Ingeniería de software – Introducción libro alfaomega
CAPITULO UNO
1. Según los objetivos planteados, diga los dos más significativos para usted según su criterio de lo que tiene como expectativa de su carrera.
2. Cómo define la palabra ingeniería según lo que ha aprendido en desarrollo de programas en java.
3. El software que se produce en la universidad es competente según la definición dada en este capítulo, explique.
4. Ha tenido experiencias creando “PSP” en los programas, si es responde “sí” enumere en cuales, si es “No” diga que le hizo falta para crear este tipo de software
5. Defina Ingeniería del software teniendo presente los términos actividad, artefacto, métodos
6. Diga su concepto de ciclo de vida de un producto o aplicativo actual (tenga presente las redes sociales y demás eventos de la vida cotidiana).
Por: ANGELICA MARIA ROBAYO GOMEZ
Solución:
1.
* Conocer y comprender los conceptos fundamentales que conforman la terminología básica de los ingenieros del software.
* Definir la ingeniería del software y comprenderla como una disciplina de ingeniería que trata como un tipo de producto especial, el software.
2. La ingeniería es la técnica para aplicar conocimientos y métodos científicos para el diseño de soluciones y la producción de productos complejos ademas de facilitar el desempeño de diferentes actividades.
3. A mi parecer si, aunque nunca se de a saber la documentación que tienen deber tenerla y por seguridad no esta información no se la dan a todas las personas, el software de la universidad siempre esta destinado a tener cosas nuevas que ayuden a las necesidades de las personas esta destinado a ir evolucionando a medida que van cambiando las cosas.
4. Proceso de software personal (PSP) es un método de ingeniería de trabajo personal, orientada a principiantes, desde que entre a la universidad he hecho software pequeños para muchas de las clases por lo cual puedo decir que he utilizado algunas de las cosas que dice el método, pero nunca he llevado el control del tiempo en mis proyectos.
5. La Ing. Software es una disciplina formada por un conjunto de actividades de propósito claro que incluyen la gestión, producción, comunicación y documentación, que dan como resultado ciertos artefactos es decir obtener algo concreto, algo tangible creado con un propósito, son tales como documentos, código, diagramas,etc. Estas actividades no se desarrollan de manera casual, siguen métodos que determinan el orden y la forma de llevar a cabo las actividades.
6. El ciclo de vida de un producto o de un software es la evolución de este desde el momento de la concepción hasta el momento en que se deja de usar, es frecuente encontrar el ciclo de vida en cascada o el ciclo de vida en espiral. El ciclo de vida en cascada es el enfoque metodológico que ordena rigurosamente las etapas del proceso para el desarrollo de software, de tal forma que el inicio de cada etapa debe esperar a la finalizacion de la etapa anterior. El ciclo de vida en espiral se encarga de resolver uno o varios riesgos hasta que estén todos controlados, una vez que estén los riesgos mas importantes controlados se finaliza igual que el ciclo en cascada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario